CARMEN

Danza. Pasión. Libertad.

Congreso Innsbruck - Dogana

18.02.2026 | 19:30 ESTRENO

19.02.2026 | 7:30 pm

20.02.2026 | 19:30 h

21.02.2026 | 19:30 h

22.02.2025 | 18:00 h

Con Carmen, Enrique Gasa Valga se dedica a uno de los personajes femeninos más famosos de la literatura universal y de la historia de la ópera: un icono de libertad, sensualidad e independencia. En una producción de danza visualmente impactante y cargada de emoción, cuenta la historia de un amor que se rompe por los celos, el deseo y la resistencia a las limitaciones sociales.

La obra
Sevilla, 1820: Carmen es joven, atractiva e impetuosa - y conoce su efecto. Ningún hombre puede escapar a su hechizo, ni siquiera el ingenuo soldado Don José. Pero Carmen es un espíritu libre: Su amor es fugaz, su lealtad es sólo para sí misma. Cuando el célebre torero Escamillo entra en su vida, ella da la espalda a José. El hombre rechazado cae en unos celos desenfrenados, con un trágico desenlace. La historia se desarrolla en una vorágine de deseo, orgullo, ira y muerte.

El personaje de Carmen se remonta a la novela de Prosper Mérimée (1847) y se hizo mundialmente famoso gracias a la ópera de Georges Bizet. Su apasionante historia, impregnada de ambiente español, tauromaquia, grandes emociones y ansias de libertad, ofrece el material ideal para una poderosa danza teatral.

Gasa Valga interpreta este clásico a su manera inconfundible: Con una coreografía expresiva, una dinámica emocionante y un físico sensible, crea una visión moderna y poética de un personaje que sigue fascinando y provocando hoy en día. Su Carmen no es una heroína en el sentido clásico, sino una mujer viva y contradictoria, independiente, vulnerable e indómita.

Cabe destacar la colaboración con LaFACT, un proyecto de Factoria Cultural de Terrassa (Cataluña), que representó su aclamada pieza Carmina Burana en el festival de 2025. Dos bailarines invitados de la compañía se unirán a Gasa Valgas Limonada Dance Company para la actuación en Innsbruck.

Acompañada por la inquietante música de Bizet, el resultado es una obra que difumina las fronteras entre la danza, el teatro y la emoción: intensa, sensual y de actualidad intemporal.

© Otmas Mosbacher

EQUIPO ARTÍSTICO

COREOGRAFÍA Y DISEÑO = Enrique Gasa Valga

IMAGEN ESCÉNICA = Helfried Lauckner

COSTUMBRE = Birgit Edelbauer-Heiss

DIRECCIÓN TÉCNICA = Alexander Paget

CAST

CARMEN, una gitana = Alice Amorotti / Sandra Chamochumbi Castro

DON JOSÉ, un soldado = Martin Segeta / Gabriele Tamolli

ESCAMILLO, un matador = Sandra Chamochumbi Castro / Chiara Malavasi

ZUNIGA; superior de Don José = Locke Venturato

MICAELA, prometida de Don José = Camilla Danesi

GARCIA, marido de Carmen / toro = Gabriele Tamolli / Martin Segeta

ORAKEL = Sayumi Nishii

 

ENSEMBLE

AUDIENCIA / PERIODISTAS / SOCIEDAD

Alice Amorotti, Sandra Chamochumbi Castro, Emma Frandino, Ayda Frances Güneri, Chiara Malavasi Sayumi Nishii, Matthew Humphreys, Mitsuru Ito, Gabriel Marseglia, Martin Segeta, Gabriele Tamolli, Locke Venturato