SALVAR A SALVADOR - UN HOMENAJE A DALÍ
Congreso Innsbruck - Dogana
Estreno mundial
26.02.2026 | 20:00 ESTRENO
27.02.2026 | 7:30 pm
28.02.2026 | 7:30 pm
01.03.2026 | 18:00 h
04.03.2026 | 19:30 h
05.03.2026 | 19:30 h
Con Salvar a Salvador - Homenaje a Dalí, Enrique Gasa Valga prosigue su exploración artística de personalidades extraordinarias de los siglos XIX y XX. Tras obras de éxito como ROMY, Der Fall Wagner y Viva la Vida, se dedica ahora a uno de los artistas más deslumbrantes, polarizantes y fascinantes del surrealismo: Salvador Dalí.
La obra no aborda la vida y obra del pintor español a través de una mera biografía, sino que cuenta su historia desde una perspectiva inusualmente personal: la de la madre de Gasa Valga, Gracia Valga Marcé, que trabajó junto a Dalí como enfermera en sus años de juventud. Sus experiencias con el excéntrico artista forman el hilo emocional de esta producción y le confieren una profundidad íntima que va mucho más allá del retrato de una figura pública.
"Salvador Dalí y sus cuadros me han acompañado desde niño. Mi madre me contaba a menudo anécdotas sobre el artista. La precisión y la técnica de su pintura se yuxtaponen con las facetas del mundo del inconsciente. Consiguió convertir el sueño en realidad a través de sus cuadros", dice Enrique Gasa Valga sobre su conexión personal con el tema.
En un campo de tensión entre la realidad y el sueño, entre la brillantez técnica y la fantasía surrealista, la nueva pieza de danza recorre las distintas fases creativas de Dalí, desde sus primeras obras hasta sus últimos trabajos, a menudo controvertidos. Gasa Valga deja espacio para la ambivalencia y la contradicción: la excentricidad de Dalí, sus provocaciones y su comportamiento público siguen siendo un tema tan importante como la profundidad emocional y el simbolismo de su lenguaje visual.
Para la pieza de danza Saving Salvador, nada menos que Alberto Talarico y Valeria Angesi son corresponsables de la escenografía. Con gran precisión creativa y un agudo sentido del espacio, el simbolismo y la atmósfera, el dúo de artistas italianos crea un mundo visual que encuentra la imaginería surrealista de Dalí en escenas impactantes y espacios sugerentes.
Talarico y Angesi trabajan internacionalmente en escenografías para ópera, teatro y danza. Sus diseños se caracterizan por una claridad poética, una sensibilidad dramatúrgica y una estética que no sólo da forma al espacio, sino que lo entiende como un componente vivo de la producción. Juntos desarrollan imágenes que tienen un efecto duradero: sensuales, bien pensadas y llenas de profundidad artística.
Lo que también hace que esta pieza sea tan especial es el impresionante acompañamiento musical: dos cantantes excepcionales -entre ellos la célebre Greta Marcolongo- y cuatro virtuosos músicos italianos aportan a la representación su profundidad tonal con su interpretación en directo. La música ha sido escrita por Roberto Tubaro, que creará una nueva composición especialmente para este estreno mundial.
Homenaje a Salvador Dalí no es una biografía clásica del artista, sino un caleidoscopio de danza: un homenaje a una vida entre el genio y la locura. En este estreno mundial, la obra de Dalí cobra vida a través de una coreografía expresiva, imágenes sensuales y una teatralidad surrealista - llevada por un estilo narrativo personal que permite al público no sólo ver, sino sentir lo que mueve el arte de Dalí en su esencia.
EQUIPO ARTÍSTICO
COREOGRAFÍA Y DISEÑO = Enrique Gasa Valga
IMAGEN ESCÉNICA = Alberto Talarico y Valeria Angesi
COSTUMBRE = Birgit Edelbauer-Heiss
DIRECCIÓN TÉCNICA = Alexander Paget